La Plataforma Nordlys de pulsos cortos en sub-milisegundos permite tratar alteraciones vasculares resistentes y rosácea, que hasta el momento únicamente eran abordables con otros tipos de laser.
Los peeling médicos consisten en la aplicación de sustancias como el ácido salícilico y el ácido glicolico sobre la piel para eliminar lesiones como: marcas, cicatrices, manchas, arrugas,...
Actualmente podemos combatir y atenuar estas marcas del paso del tiempo con los más avanzados tratamientos en dermatología estética.
La remodelación facial engloba el conjunto de técnicas que permiten realizar cambios en la estructura y los perfiles de la cara, aportando armonía y equilibrio al rostro
Las arrugas son un signo de envejecimiento de la piel. Las primeras arrugas son finas, están orientadas en una sola dirección y suelen estar localizadas en las zonas de expresión (donde se producen movimientos repetitivos o donde hay mayor actividad muscular). Es decir, en la frente, el entrecejo, el contorno de los ojos ('patas de gallo'), alrededor de los labios ('código de barras'), en la comisura de la boca, de la boca a la barbilla y en el mentón. Mñas tarde las arrugas son más profundas, se cruzan entre sí y se vuelven más visibles.
La flacidez facial es otro de los principales signos de envejecimiento en el rostro. Aparece como consecuencia de la pérdida de firmeza y elasticidad de la piel de la cara, provocada por una mayor debilidad de los tejidos que la sostienen. La flacidez en el rostro suele aparecer más allá de los 30 años, debido a la disminución en el organismo de sustancias clave como el colágeno, la eslastina y el ácido hialurónico.
Cuando la flacidez en el rostro es muy significativa, hablamos de descolgamiento facial. Este se caracteriza por una pérdida de los volúmenes naturales y una desfiguración de las líneas del rostro. Se manifiesta especialmente en la parte inferior de la cara, sobre todo en las mejillas, la boca y la zona de la mandíbula. Este descolgamiento facial suele manifestarse alrededor de los 40 y los 45 años y puede ser más o menos acentuado.
La toxina botulínica o bótox se utiliza para tratar arrugas o líneas de expresión, en tratamientos de rejuvenecimiento facial y la sudación excesiva.
El DermaRoller es un tratamiento que estimula la producción de colágeno y elastina y que permite reparar la piel y corregir marcas, arrugas, cicatrices y manchas.
La Plataforma Nordlys de pulsos cortos en sub-milisegundos permite tratar alteraciones vasculares resistentes y rosácea, que hasta el momento únicamente eran abordables con otros tipos de laser.
El Láser CO2 fraccionado es el mejor láser para tratar arrugas, marcas, cicatrices, estrías o para rejuvenecimiento facial o rejuvenecimiento del escote.
El láser Cynergy se emplea en el tratamientos de lesiones vasculares como manchas de vino de oporto, angiomas, arañas vasculares o varices.
Los materiales de relleno son sustancias compatibles con el organismo que se inyectan o se implantan para aportar relleno y volumen en zonas concretas.
La bioestimulación con plasma rico en plaquetas es muy eficaz en tratamientos de rejuvenecimiento facial y en alopecia.
Venus Freeze es un sistema muy efectivo para tratar la flacidez, la celulitis, la piel envejecida y muy recomendable parar tratar la flacidez después del embarazo.
La piel del contorno de los ojos se ve sometida a una constante actividad a lo largo del dia. No solo con el parpadeo, sino también al gesticular. Por ejemplo, cada vez que reímos, lloramos, fruncimos el ceño o entrecerramos los ojos- Esta actividad constante hace que las primeras líneas de expresión y arrugas del rostro aparezcan precisamente en el contorno de los ojos. Son las arrugas que se conocen popularmente como ‘patas de gallo’.
Las ojeras suelen tener un componente hereditario, aunque se hacen más patentes con el paso de los años. La explicación está en que la piel del contorno de los ojos se vuelve, con la edad, más delgada y menos tersa, por lo que los vasos sanguíneos subcutáneos se hacen más visibles. A su vez, estos vasos sanguíneos suelen estar más dilatados.
Las bolsas pueden aparecer con el paso de los años. Esto se debe a que los músculos y la piel alrededor de los ojos se debilitan y, en consecuencia, puede acumularse grasa y líquido en la zona de los párpados.
La flacidez de la piel puede provocar la caída de los párpados, sobre todo en los párpados superiores. Esto suele dar un aspecto soñoliento e incluso puede llegar a afectar a la visión.
Las verrugas palpebrales son aquellas verrugas que aparecen el los párpados superiores o inferiores. Se trata de lesiones benignas que pueden adquirir diferentes formas. No suelen causar molestias, más allá de una incomodidad estética.
Los xantelasmas son placas amarillentas y abultadas que se localizan en los párpados. Se trata de depósitos grasos (colesterol) en la dermis, la capa intermedia de la piel. Pueden estar relacionados a niveles de colesterol altos en sangre. Los xantelasmas no suponen un problema de salud, pero sí suelen causar un malestar a nivel estético.
Los siringomas son lesiones benignas, de pequeño tamaño y que derivan de las glándulas sudoríparas. Suelen ser firmes al tacto y tener un color similar al de la piel. Pueden aparecer en un número variable y estar agrupadas formando placas. Estos pequeños 'bultos' en la piel tienden a aparecer en los párpados, especialmente en los párpados inferiores o justo debajo de ellos. Lo más habitual es que los siringomas se manifiesten de forma simétrica en ambos ojos. Afectan sobre todo a mujeres y adolescentes. No suelen causar síntomas, aunque a veces pueden provocar picor. Su importancia radica sobre todo a nivel de afectación estética de la mirada.
El Láser Frax se utiliza para tratamientos de marcas de acné y cicatrices, poros, arrugas y mejora de la textura de la piel. Su tecnología permite obtener mejores resultados terapéuticos que otras terapia laser resurfacing, con menos molestias y menos enrojecimiento de la zona tratada. Mediante esta novedosa tecnología se recupera el tono y la textura de la piel.
Los materiales de relleno son sustancias compatibles con el organismo que se inyectan o se implantan para aportar relleno y volumen en zonas concretas.
Actualmente, desde la dermatología estética, contamos con tratmientos que nos permiten retocar la nariz y mejorar su aspecto sin tener que someterse a una rinoplastia (cirugía de la nariz).
Las fosas de la nariz anchas pueden hacer que esta se vea muy grande. Con tratamiento dermoestético se puede corregir este efecto y que la nariz se vea más armónica.
La punta de la nariz caída suele deberse a un debilitamiento de los cartílagos o el paso de los años. Elevar la punta de la nariz es posible gracias a la dermatología estética.
Cuando se tiene una giba o un caballete pronunciado, es posible corregir estas irregularidades con tratamiento de dermatología estética.
En ocasiones, se puede afinar o alinear el puente de la nariz sin necesidad de someterse a una rinoplastia.
Las depresiones nasales por traumatismos o rinoplastias previas se pueden corregir con tratamiento de dermatología estética.
Los materiales de relleno son sustancias compatibles con el organismo que se inyectan o se implantan para aportar relleno y volumen en zonas concretas.
Sin embargo, el paso de los años suele dejar huella en esta parte del rostro con la aparición de arrugas alrededor de la boca y cambios en el aspecto de los labios.
Pararalelamente, unos labios carnosos, hidratados y bien definidos son sinónimo de belleza.
La remodelación de labios es un tratamiento para remodelar, perfilar, hidratar y rejuvenecer los labios.
Los surcos nasogenianos son las arrugas que se forman desde las aletas de la nariz a la comisura de la boca. Son unas de las primeras arrugas en aparecer, ya que se trata de una área en constante movimiento.
Otras arrugas que afectan la zona de la boca son las llamadas ‘líneas de marioneta’. Se trata, concretamente, de aquellas que se forman a la altura de la comisura del labio y descienden verticalmente hacia la barbilla.
Estas arrugas se conocen popularmente como 'arrugas en código de barras', porque se trata de líneas que se forman verticalmente en el labio superior. Son un signo de envejecimiento de la piel, pero afectan sobre todo a personas fumadoras o que han tomado mucho sol.
El paso de los años puede desdibujar el perfil de los labios o alterar su apariencia. Paralelamente, muchas veces se desea simplemente mejorar su aspecto o aumentar su tamaño.
Los materiales de relleno son sustancias compatibles con el organismo que se inyectan o se implantan para aportar relleno y volumen en zonas concretas.
Estos defectos de la oreja pueden corregirse actualmente gracias a diferentes técnicas quirúrgicas.
Los pendientes o piercings pueden provocar un alargamiento o desgarro en los lóbulos de las orejas. Esto puede ser consecuencia de su peso, su tamaño o de tirar de ellos de forma accidental. También pueden estar originados por el uso de ‘expansores’, aros que consiguen dilatar la piel provocando un agujero de gran diámetro.
Las orejas prominentes, conocidas también como orejas en asa o orejas en soplillo, son una malformación congénita que se da a causa de una anomalía en el cartílago auricular. Tener las orejas en asa o en soplillo suele representar un importante complejo para la gran mayoría de los pacientes, pero actualmente puede corregirse.
Nuestros profesionales evaluarán cada caso para recomendar la solución más eficaz, dependiendo de cómo se encuentren los lóbulos de rasgados
Esta cirugía mínimamente invasiva tiene como objetivo corregir y remodelar las orejas, mejorando su proporción y posición
El escote es una de las principales zonas del cuerpo donde se hace más visible el paso de los años. Existen diferentes técnicas que permiten tonificar y revitalizar la piel de estas zonas, así como corregir manchas, arrugas o marcas
El paso del tiempo conlleva la relajación cutánea y muscular y la pérdida de tensión y de volumen del tejido que sostiene la piel. Como consecuencia, los pliegues cutáneos se hacen más marcados, provocando arrugas profundas y flacidez en el cuello.
Cuando el cuello está en tensión, se hacen evidentes unas 'bandas' verticales. Con el paso de la edad, estas bandas platismales pueden ser visibles incluso en estado relajado.
Se trata de un pliegue cutáneo abultado y carnoso que sobresale debajo de la barbilla y que aparece como consecuencia de un exceso de tejido adiposo (grasa) debido al sobrepeso. También puede deberse al descolgamiento de la piel de cara y cuello por una pérdida de peso brusca, la edad, la genética de la persona o la forma del rostro.
La carboxiterapia es un tratamiento muy eficaz para tratar la celulitis y la grasa localizada como en los michelines o las cartucheras.
El DermaRoller es un tratamiento que estimula la producción de colágeno y elastina y que permite reparar la piel y corregir marcas, arrugas, cicatrices y manchas.