Iderma- Dermatología

  • Dónde Estamos
    Visita nuestros centros

  • Pide Cita:

    Online

    WhatsApp

    934 091 515

  • lun - Vier
    9.00am - 20.00pm
  • Sobre Iderma
    • Conoce Iderma
    • Nuestros Centros
    • Equipo Médico
    • Equipo Adminstración
  • ¿Motivos de tu Consulta?
    Dermatología Médica
    • Revisión de piel / lunares
    • Manchas / Verrugas
    • Acné / Rosacea
    • Dermatitis / Urticaria / Psoriasis
    • Dermatología Pediátrica
    • Carcinoma / Melanoma / Oncología cutánea
    • Sudoración Excesiva
    • Patología genital
    • Enfermedades de las uñas
    • Patología oral
    • Vitíligo / Pérdida de pigmentación
    • Otras problemas de la piel
    Dermatología Estética
    • Manchas solares / Melasma
    • Rejuvenecimiento facial: Arrugas y Flacidez
    • Rejuvenecimiento de la mirada
    • Estética de la nariz
    • Estética de la boca y labios
    • Estética de las orejas
    • Estética del cuello
    • Estética corporal: Celulitis, Grasa localizada y Flacidez
    • Estética Mamaria
    • Estética íntima
    • Estética masculina
    • Consejo cosmético personalizado
    Dermatología Capilar
    • Caída de cabello en el hombre
    • Caída del cabello en la mujer
    • Patología capilar
    • Alopecia en cejas y pestañas
    Dermatología Láser
    • Depilación Láser
    • Láser Cicatrices
    • Láser Manchas
    • Láser Tatuajes
    • Láser Vascular
    • Lipoláser
  • ¿Motivos de tu Consulta?
    • Dermatología Capilar
    • Dermatología Estética
    • Dermatología Láser
    • Dermatología Médica
  • Unidades
    • Unidad Avanzada de Láser Dermatológico
    • Unidad Capilar
    • Unidad de Acné
    • Unidad de Cirugía Cutánea Avanzada
    • Unidad de Cirugía Estética
    • Unidad de Cosmética Medica
    • Unidad de Dermatología Íntima
    • Unidad de Estética Facial
    • Unidad de Investigación y Estudios Clínicos
    • Unidad de Remodelación Corporal
    • Unidad de Screening Cutaneo
  • ¿Qué técnica buscas?
    Médico-Quirúrgicas
    • Terapia Fotodinámica
    • Terapia farmacológica con ROACUTAN - ISOTRETINOINA
    • Pruebas alergicas epicutáneas
    • Peeling Médico Superficial
    • Microdermoexfoliación quimica con Retinol
    • Epiluminiscencia
    • Crioterapia
    • Cirugía Micrográfica de Mohs
    • Cirugía del Ganglio Centinela en Melanoma
    • Cirugía cutánea con mínima cicatriz
    • Biopsia de piel
    Estéticas
    • PRP - Bioestimulación con plasma rico en plaquetas
    • Peeling suave y Mascarilla Hidratante
    • Otoplastia
    • Mesoterapia
    • Materiales de relleno
    • Liposucción
    • Infiltraciones homeopáticas
    • Hilos tensores
    • DermaRoller
    • Crioesclerosis líquida
    • Cirugía mini-invasiva LIPOESCULTURA CORPORAL
    • Cierre desgarro lóbulos orejas
    • Carboxiterapia
    • Bótox
    Capilares
    • Tratamientos farmacológicos capilares
    • Técnica FUSS
    • Técnica FUE
    • Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
    • Micropigmentación capilar
    • Mesoterapia capilar
    Láser y Apatología
    • Terapia biofotónica Kleresca
    • Radiofrecuencia Médica Multipolar (Venus Freeze)
    • Lipoláser
    • Láser Vascular (Cynergy)
    • Láser Q-Switch (Affinity)
    • Láser Nd:YAG
    • Láser Erbio fraccionado (no ablativo)
    • Láser de Alejandrita (Apogee Plus)
    • Laser CO2 microablativo
    • Láser CO2 Fraccionado
    • IPL - Rosácea
  • ¿Qué técnica buscas?
    • Estéticas
    • Capilares
    • Láser y Apatología
    • Médico-Quirúrgicas
  • Espacio paciente
    • Área Privada Paciente
    • Mutuas Concertadas
    • FAQ's Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contactar
  • CAT
  • ESP
  • ENG

Dermatología Capilar

  • Caída de cabello en el hombre
  • Caída del cabello en la mujer
  • Patología capilar
  • Alopecia en cejas y pestañas
figure

Atención al Paciente

+34 934 091 515
Caída del cabello en el hombre

Caída de cabello en el hombre

La herencia familiar, las hormonas masculinas y la edad son los principales factores que provocan la caída del cabello en el hombre.

La pérdida de pelo suele causar una importante incomodidad estética, sobre todo cuando se inicia en la juventud. 

Asimismo, la caída del cabello puede estar detrás de diferentes patologías, por lo que es importante que sea valorada por un dermatólogo. 

¿Motivos de tu Consulta?

  • Alopecia androgenética masculina

    Este tipo de alopecia es muy frecuente entre el sexo masculino. Concretamente, se estima que afecta a un 40% de los hombres entre los 18 y los 39 años, y a un 95% de los mayores de 70 años. El primer síntoma es una caída del cabello abundante que se inicia con un retroceso de la línea de implantación del pelo (las conocidas popularmente como 'entradas'), seguidas de una pérdida de pelo en la región occipital (lo que se conoce como 'coronilla').

Técnicas asociadas:

  • Mesoterapia capilar

  • Plasma Rico en Plaquetas (PRP)

  • PRP - Bioestimulación con plasma rico en plaquetas

    La bioestimulación con plasma rico en plaquetas es muy eficaz en tratamientos de rejuvenecimiento facial y en alopecia.

  • Técnica FUE

    La técnica FUE (Follicular Unit Extraction) es un procedimiento quirúrgico para obtener los folículos pilosos en las cirugías de transplante de pelo.

Equipo Médico

MARIÑO, ALBA

Médico Cirujano Especializada en Enfermedades y Cirugía de la piel CONCERTAR VISITA
SUBFM NO BORRAR

Caída del cabello en la mujer

Una caída de pelo significativa provoca un impacto muy negativo en la autoestima y el bienestar de las mujeres.

Un correcto diagnóstico y un tratamiento precoz es fundamental para prevenir su progresión. 

¿Motivos de tu Consulta?

  • Alopecia androgenética femenina

    Es el tipo de alopecia más frecuente en las mujeres y tiene un origen multifactorial. Esta caída del cabello puede manifestarte antes de la menopausia (alopecia precoz) o después (alopecia tardía). La alopecia androgenética femenina se caracteriza por una pérdida de la densidad capilar generalizada, pero sobre todo en la región frontal central y laterales. Las mujeres con este tipo de alopecia conservan la línea de nacimiento del cabello. Sin tratamiento, la caída del cabello será progresiva, sobre todo si empieza en la juventud.

  • Alopecia frontal fibrosante

    Consiste en la pérdida de cabello en la línea de nacimiento del pelo, en la que se pueden observar cabellos aislados. Suele ir acompañada de alopecia en las cejas. También puede verse afectado el pelo de la zona de la nuca e incluso el vello corporal. La alopecia frontal fibrosante se da sobre todo en mujeres postmenopáusicas, pero cada vez se describen más casos en mujeres más jóvenes.

  • Efluvio femenino

    Las mujeres pueden experimentar una caída del cabello generalizada, brusca e intensa. Existen diferentes tipos de efluvios y las causas pueden ser muy variadas. Desde enfermedades endocrinas, patologías (por ejemplo, la covid-19), el consumo de fármacos, deficiencias nutricionales, una falta de hierro, la tensión emocional, el estrés físico o el postparto. Por lo general, los efluvios tienen un caracter autolimitado, transitorio y reverisble.

Técnicas asociadas:

Equipo Médico

ARAB GARCIA, ALBA-MUNA

Medico Cirujano en Técnicas de Regeneración Capilar CONCERTAR VISITA

SAN JOSÉ MATARÓ, CRISTINA

Especialista Medicina Estética y tratamientos regenerativos capilares CONCERTAR VISITA
Familia

Patología capilar

¿Motivos de tu Consulta?

  • Grasa - Seborrea- descamación

  • Alopecia areata

    Se caracteriza por una caída súbita y casi inmediata del cabello, el pelo de la barba, el bigote o el vello corporal en forma redonda u ovalada. Se trata de un proceso no contagioso que puede afectar tanto a hombres como mujeres y que puede iniciarse a cualquier edad. Se desconoce con precisión las causas de la alopecia areata, pero parece existir una predisposición familiar y pude presentarse junto a otras enfermedades. Por su parte, el estrés parece ser un factor desencadenante. En general, el pelo vuelve a crecer al cabo de unos meses. Sin embargo, la evolución de la alopecia areata es impredecible y suele haber recaídas.

  • Alopecia cicatricial

    Existen diferentes causas que pueden provocar una pérdida de pelo irreversible. Entre ellas, enfermedads congénitas, infecciones en el cuero cabelludo, tumores benignos y malignos, y enfermedades de la piel como el liquen plano o el lupus eritematoso. Aunque no suelen afectar a grandes áreas del cuero cabelludo, suelen tener un impacto a nivel estético y en la autoestima de quienes la sufren.

Técnicas asociadas:

Equipo Médico

ARAB GARCIA, ALBA-MUNA

Medico Cirujano en Técnicas de Regeneración Capilar CONCERTAR VISITA

SAN JOSÉ MATARÓ, CRISTINA

Especialista Medicina Estética y tratamientos regenerativos capilares CONCERTAR VISITA
IMG SUBFAM

Alopecia en cejas y pestañas

Aunque no es frecuente, la alopecia en cejas y pestañas suele causar un importante malestar estético al afectar una de las partes del cuerpo más visibles.

Existen diferentes causas por las que se produce una caída de los pelos de las cejas y las pestañas. 

Por lo general, esta alopecia no es total, sino que consiste en una disminución de la densidad del pelo o una pérdida localizada. 

¿Motivos de tu Consulta?

  • Alopecia areata

    Este tipo de alopecia puede manifestarse con una caída del pelo de las cejas de forma repentina.

  • Alopecia frontal fibrosante

    La pérdida de densidad en cejas y pestañas puede ser un síntoma de este tipo de alopecia, que afecta principalmente a las mujeres.

  • Enfermedades de la piel

    La dermatitis seborreica o la dermatitis atópica también pueden ser la causa de la pérdida de pelo en cejas y pestañas. También la psoriasis. Estas enfermedades de la piel pueden provocar un rascado en exceso que genere heridas. Al formarse la cicatriz, se destruye la raíz del pelo de forma permanente.

  • Tricotilomanía

    Hay personas que tienen la manía de arrancarse el cabello o pelos de otras áreas del cuerpo, entre ellas las cejas.

  • Depilación de las cejas

    Una depilación agresiva y en exceso puede provocar una pérdida de las cejas de carácter permanente.

Técnicas asociadas:

Equipo Médico

ARAB GARCIA, ALBA-MUNA

Medico Cirujano en Técnicas de Regeneración Capilar CONCERTAR VISITA

SAN JOSÉ MATARÓ, CRISTINA

Especialista Medicina Estética y tratamientos regenerativos capilares CONCERTAR VISITA
footer-logo

Nos ponemos en tu piel.

  • IDERMA DEXEUS
  • IDERMA SABINO ARANA
  • IDERMA BORI I FONTESTÀ
  • +34 934 091 515

Departamentos

  • Dermatología Médica
  • Dermatología Estética
  • Dermatología Capilar
  • Dermatología Láser

El Instituto

  • Sobre Iderma
  • Nuestros Centros
  • Equipo Médico
  • Equipo Adminstración
  • Textos Legales

Pacientes

  • Área Privada Paciente
  • Faq’s
  • Mutuas Concertadas

Profesionales

  • Acceso a Correo
  • Zona Control
  • Intranet
  • Farmacias
  • Síguenos:

Accede a tu área Privada Paciente

AREA DERMATOLOGICA IDERMA S.L - B65713836